ESCRITOR COLOMBIANO GABRIEL GARCÍA MARQUÉZ

Gabriel José de la Concordia García Márquez 



Gabriel Garcia Marquez.jpg

 Más conocido como Gabriel García Márquez, fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así 

Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este movimiento literario e incluso se considera que por el éxito de la novela es que tal término se aplica a la literatura surgida a partir de los años sesenta en Latinoamérica. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.
Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su postura política. Su amistad con el líder cubano Fidel Castrocausó mucha controversia en el mundo literario y político.

Hijo de don Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, nació en Aracataca, en el departamento de Magdalena (Colombia), el domingo 6 de marzo de 1927 a las nueve de la mañana. como refiere el propio escritor en sus memorias.

Sus primeras y principales publicaciones

Su primer cuento, La tercera resignación, fue publicado en 1947 en un periódico liberal de Bogotá llamado El Espectador. Un año después, empezó su trabajo de periodismo para el mismo periódico. Sus primeros trabajos eran todos cuentos publicados en el mismo periódico desde 1947 hasta 1952. Durante estos años publicó un total de quince cuentos.

LIBROS DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 


        

Libros de cuentos

Reportajes

Teatro

Memorias

Obra periodística


VIDA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 




No hay comentarios:

Publicar un comentario